«El Cristo de Dalí en Roma». Evento de inauguración de la muestra hacia el Jubileo el 13 de mayo en San Marcello al Corso

08 mayo 2024

El lunes 13 de mayo, a las 18.00, en la iglesia de San Marcello al Corso, en Roma, se inaugurará la excelente muestra titulada «El Cristo de Dalí en Roma», con un evento abierto a todos. Se trata de la tercera exposición de la iniciativa artística «Los Cielos Abiertos», que forma parte del itinerario cultural hacia el Año Santo, y podrá visitarse gratuitamente hasta el 23 de junio de 2024.

 

El célebre cuadro de Salvador Dalí, «Cristo de San Juan de la Cruz» (1951), que se conserva en el Kelvingrove Art Gallery and Museum de Glasgow, será expuesto extraordinariamente por primera vez junto a un objeto estrechamente vinculado a él, en el que Dalí se inspiró para realizar su obra maestra. Se trata del “dibujo-reliquia de Cristo Crucificado” (1542-1591), realizado por San Juan de la Cruz, quien, según la tradición, habría dibujado el boceto después de una revelación mística. La obra se conserva en el relicario del santo en el Monasterio de la Encarnación de Ávila.

 

Las dos obras que se expondrán en la iglesia nunca han sido expuestas una al lado de la otra y por primera vez se pueden admirar juntas. Gracias a la generosidad del Monasterio y del obispo de Ávila, S.E. Mons. Jesús Rico García, se tendrá esta excepcional posibilidad de exponer el boceto, en tinta sobre papel. Además de su extraordinaria belleza artística, el tema de la Esperanza cristiana que transmite el cuadro de Dalí lo hace particularmente adecuado en el contexto del Jubileo. La Esperanza emerge, en primer lugar, de Cristo que flota en medio de la oscuridad, visto desde lo alto como si el espectador lo viera con los ojos del Padre, por la redención de un mundo que se ve abajo y parece haber encontrado un puerto luminoso de salvación.

 

Por otra parte, Dalí, un artista espiritualmente inquieto, seguro de la existencia de Dios y fascinado por la belleza de Cristo, ciertamente no puede ser considerado un prototipo de catolicidad lineal, pero es una figura emblemática del hombre del siglo XX, casi contemporáneo, con una fuerte nostalgia de Dios. La elección de la iglesia de San Marcello al Corso como lugar de la exposición no es casual, sino que está ligada a la historia y al significado del Crucifijo que en ella se conserva. Esta relación entre la obra de Dalí y el Crucifijo histórico ofrece una oportunidad única para la reflexión y la oración.

 

La exposición del célebre cuadro «Cristo de San Juan de la Cruz» es el tercer evento de arte y fe de la iniciativa «El Jubileo es cultura», después de «El Greco en Roma», muestra realizada entre septiembre y octubre de 2023 en Sant’Agnese in Agone, que con más de 288.000 visitantes en un mes ha tenido un enorme éxito, y la Muestra «100 Pesebres en el Vaticano», realizada entre diciembre de 2023 y enero de 2024, con una afluencia de más de 280.000 visitantes.

 

La entrada para el evento de inauguración del 13 de mayo es libre y gratuita hasta agotar plazas. A partir del 14 de mayo, se podrá visitar la exposición todos los días, de las 8.00 a las 20.00, en la iglesia de San Marcello al Corso, en piazza San Marcello 5.