iubilaeum2025

Zona de peregrinos

it en es fr de pt pl zh ar

Buscar

  • Jubileo 2025
    • Hacia el Jubileo
      • 2023- Año del Concilio
      • 2024 – Año de la Oración
      • Comisiones de preparación para el Jubileo
      • Referentes
    • La Bula
    • Carta de Papa Francisco
    • Oración
    • Logo Jubileo 2025
    • Himno Jubileo 2025
    • ¿Qué es el Jubileo?
      • La peregrinación
      • Puerta Santa
      • Reconciliación
      • Oración
      • Liturgia
      • Profesión de fe
      • Indulgencia
    • Jubileos en la historia
    • Actos culturales
      • Exposiciones
      • Conciertos
  • Peregrinación
    • Calendario Jubileo
    • La Puerta Santa de San Pedro
    • Caminos Jubilares en Roma
      • Basílicas Papales
      • La Peregrinación de las siete Iglesias
      • Iter Europaeum
      • Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia
    • Iglesias Jubilares
      • San Paolo alla Regola
      • San Salvatore in Lauro
      • Santa Maria in Vallicella
      • Santa Maria dell'Orazione e Morte
      • Santa Caterina da Siena
      • Spirito Santo dei Napoletani
      • Santa Maria del Suffragio
      • Chiesa San Giovanni Battista dei Fiorentini
      • Santa Maria in Monserrato degli Spagnoli
      • Basilica di San Silvestro e Martino ai Monti
      • Chiesa di Santa Prisca
    • Voluntarios del Jubileo
      • Hazte Voluntario
    • Centro Acogida Peregrinos
  • Noticias
    • Comunicados
    • Noticias de Vatican News
  • Tarjeta del peregrino
  • Hazte Voluntario
  • Contactos
Homepage
/ Jubileo 2025
iubilaeum2025- iubilaeum2025-

Logo del Jubileo

El logo representa cuatro figuras estilizadas que indican la humanidad proveniente desde los cuatro rincones de la tierra. Abrazadas entre ellas, indican la solidaridad y la fraternidad que une a los pueblos. La primera figura está aferrada a la cruz. Es el signo no solo de la fe que abraza, sino también de la esperanza que nunca puede ser abandonada, porque necesitamos siempre de ella, sobre todo en los momentos de mayor necesidad. Es útil observar las olas que la rodean y que están en movimiento, porque muestran que la peregrinación de la vida no siempre pasa por aguas tranquilas. Muchas veces las experiencias personales y los eventos del mundo exigen con mayor intensidad el llamado a la esperanza. Es por esto que se debe subrayar la parte inferior de la cruz que se alarga transformándose en un ancla y que se impone sobre el movimiento de las olas. Bien sabemos que el ancla ha sido usada como metáfora de la esperanza. De hecho, el ancla de la esperanza es el nombre que en la jerga marina se da al ancla de reserva usada por las embarcaciones para hacer maniobras de emergencia que permitan estabilizar la barca durante las tormentas. No se olvide el hecho de que la imagen muestra cómo el camino del peregrino no es un hecho individual, sino comunitario con la impronta de un dinamismo en crecimiento que tiende cada vez más hacia la cruz. La cruz no es estática, sino dinámica y se curva hacia la humanidad, saliendo a su encuentro y no dejándola sola, ofreciendo la certeza de la presencia y la seguridad de la esperanza. Se destaca, finalmente, con color verde el lema del jubileo 2025: Peregrinantes in Spem.

Latino.png
Rumeno_V1.png
Francese_V1.png
Inglese.png
Ungherese_V1.png
Ucraino_V1.png
Polacco_V1.png
Arabo_V1.png
Cinese_V1.png
Italiano_V1.png
Tedesco_V1.png
Croato_V1.png
Filippino.png
Spagnolo_V1.png
Portoghese_V1.png
Coreano_V1.png

  • Hacia el Jubileo
  • La Bula
  • Carta de Papa Francisco
  • Oración
  • Logo Jubileo 2025
  • Himno Jubileo 2025
  • ¿Qué es el Jubileo?
  • Jubileos en la historia
  • Actos culturales

iubilaeum icon

SERVICIOS

Privacy Policy
Cookie Policy

Peregrinos

Obtén la Tarjeta del Peregrino
Accede al portal de Servicios
Centro Acogida Peregrinos
Hazte Voluntario

©2022 2023 - Copyright Dicastero per L'Evangelizzazione, Città del Vaticano. Tutti i diritti sono riservati.