Roma se prepara para el Jubileo: nuevos aparcamientos y tarifas especiales para los autobuses de peregrinos

05 diciembre 2024

Faltan menos de veinte días para el inicio oficial del Jubileo 2025, el próximo 24 de diciembre, y Roma se prepara para recibir a millones de peregrinos y turistas provenientes de todo el mundo. Con el fin de garantizar la acogida de los peregrinos sin comprometer la calidad de vida de los ciudadanos, el Municipio de Roma ha previsto numerosas intervenciones infraestructurales, relacionadas en particular con la movilidad urbana y la gestión del tráfico.

Aparcamientos para autobuses turísticos

Entre las intervenciones claves para el Jubileo 2025, están previstos aparcamientos para autobuses en las zonas periféricas de Roma. El objetivo es alejar los autobuses del centro histórico, reduciendo el tráfico y mejorando la experiencia de quienes visitan la ciudad. Los aparcamientos estarán conectados con los medios de transporte público, como el metro y los trenes, para garantizar un traslado rápido y cómodo hacia los principales lugares de interés, y en particular hacia el Vaticano.

Tarifas especiales para autobuses turísticos y permisos de circulación

Para facilitar el acceso y aparcamiento de los autobuses se ha previsto un sistema de tarifas especiales. En particular, los autobuses que utilicen los aparcamientos periféricos tendrán acceso a tarifas más bajas para acceder a las zonas de tráfico limitado (ZTL) del centro de la ciudad. Otra novedad es la introducción de aumentos temporales en las tarifas de los permisos de acceso a las  ZTL, que se aplicarán durante el período de las celebraciones del Jubileo, para gestionar mejor el flujo de vehículos.

Billete turístico especial

Además, se prevé la creación de un billete turístico especial para los autobuses que utilicen los aparcamientos periféricos. Este billete ofrecerá a los visitantes una forma más económica y cómoda para desplazarse en la ciudad, incentivando el uso del transporte público y reduciendo el tráfico. Además, se ofrecerán descuentos a los grupos religiosos reconocidos por las diócesis, como los peregrinos diocesanos, que participarán en el evento jubilar.

Un proyecto a largo plazo para la ciudad

Todas estas intervenciones han sido concebidas no solo pensando en el Jubileo 2025, sino también para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Roma a largo plazo. La gestión del tráfico, la creación de nuevas zonas de aparcamiento y la potenciación  del transporte público son sólo algunas de las iniciativas que contribuirán a hacer la capital más accesible y habitable. Una oportunidad para que Roma muestre al mundo su belleza, pero también su compromiso de convertirse en una ciudad más moderna y