20.000 participantes vendrán a Roma para el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad
El sábado 5 y el domingo 6 de abril tendrá lugar el séptimo de los grandes eventos jubilares, dedicado a los enfermos y al mundo de la sanidad. A Roma llegarán alrededor de 20.000 peregrinos, entre pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, operadores y técnicos sanitarios de más de 90 países de todo el mundo.
Con motivo del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad, miles de participantes llegarán a Roma de toda Italia. También estarán presentes delegaciones de Estados Unidos, España, Colombia, Argentina, Brasil, Francia, México, Alemania, Croacia, Filipinas, Perú, Congo, Australia, Chile, Etiopía, Canadá y Camerún. Entre las asociaciones italianas presentes, cabe citar, en particular, el grupo de donantes de sangre Fratres delle Misericordie d’Italia, ANED - Asociación nacional de pacientes de hemodiálisis, la Asociación de Médicos Católicos Italianos, el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, la Fundación Banco Farmacéutico, AVIS y FIDAS - Federación Italiana de Asociaciones de Donantes de Sangre, y las Federaciones Nacionales de los Órdenes profesionales de la salud.
El evento jubilar comenzará el sábado 5 de abril por la mañana, cuando todos los participantes podrán hacer la peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro, a partir de las 8:00. El sábado por la tarde nuevamente tendrán lugar los «Diálogos con la ciudad», eventos de carácter cultural, espiritual y artístico en las plazas del centro de Roma, organizados por asociaciones, entidades y movimientos. En la Plaza de España, a partir de las 16:00, tendrá lugar el encuentro titulado «El valor de la donación y la solidaridad», organizado por el Ministerio de Salud, con intervenciones de S.E. Mons. Fisichella, Orazio Schillaci, Ministro de Salud, Roberto Gualtieri, Alcalde de Roma, y Francesco Rocca, presidente de la Región del Lacio. De las 15:00 a las 18:00, en la sede de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, tendrá lugar la Conferencia «Hospice = Hope», organizada por la Universidad Campus Biomédico de Roma, sobre el tema de las curas paliativas. De las 15:00 a las 17:30, en la Piazza Risorgimento, tendrá lugar un evento organizado por la American Heart Association, en el que se enseñarán maniobras de reanimación cardiopulmonar, en inglés, español, francés, polaco y alemán.
La asociación Fratres, en colaboración con la Oficina Nacional de Pastoral de la Salud de la CEI, promoverá un evento de sensibilización sobre la donación de sangre en la Piazza San Giovanni, con una colecta extraordinaria de sangre, de las 7:30 a las 13:00. Contemporáneamente, de las 8:00 a las 16:00, en la Piazza della Chiesa Nuova y en la Piazza San Salvatore in Lauro, varias federaciones sanitarias ofrecerán actividades de educación sanitaria. En la Piazza dell’Oro, la Oficina de Pastoral de la Salud del Vicariato de Roma ha organizado actividades de información y sensibilización sobre el tema de las adicciones, de las 16:00 a 18:30.
En la iglesia de Santa Mónica, en Piazza Sant’Uffizio 8, de las 16:00 a las 17:30, tendrá lugar una conferencia para presentar a la beata Benedetta Bianchi Porro, estudiante de medicina
fallecida a causa de una enfermedad rara, con un diálogo con su hermana Emanuela y el Padre Andrea Vena, biógrafo y postulador de la causa de Canonización. De las 16:00 a las 17:00, habrá momentos de oración por los enfermos, con adoraciones eucarísticas y catequesis, a cargo de las Congregaciones religiosas con carismas asistenciales. En particular, en la iglesia de Santa Maria del Suffragio habrá el momento de oración «Tras las huellas del beato Luigi Novarese. Encontrar la bendición cuando la vida es atravesada por la fragilidad», y en la iglesia de Santa Maria Maddalena, la iniciativa «Tras las huellas de san Camilo de Lelis. El corazón unifica una vida fragmentada».
De las 17:00 a las 18:30, en la iglesia de San Gregorio VII, tendrá lugar un encuentro organizado por la Fundación Banco Farmacéutico, titulado «Cuidar y ser cuidados: ¿en qué reside nuestra esperanza?», en el que intervendrán Mons. Andrea Manto, Vicario Episcopal para la Pastoral de la Salud de Roma, Sergio Daniotti, Presidente del Banco Farmacéutico, y Giorgio Bordin, Presidente de Medicina y Persona. Por último, en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Lateranense, tendrá lugar una conferencia promovida por la Oficina Nacional de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Italiana y la Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi Sanitari (ALTEMS) de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, sobre la contribución de las asociaciones de pacientes a la construcción de un Servicio Sanitario Nacional más humano, participativo y sostenible.
El Jubileo concluirá el domingo 6 de abril con la Santa Misa en la Plaza de San Pedro, a las 10:30, presidida por el Pro-Prefecto S.E. Mons. Fisichella, quien leerá la homilía escrita por el Papa Francisco para la ocasión. Se recuerda que la participación en la Santa Misa es libre y no requiere billete.