6.000 participantes en el Jubileo de los Seminaristas, Obispos y Sacerdotes en Roma
Del 23 al 27 de junio de 2025, tendrán lugar en Roma tres eventos jubilares dedicados a los seminaristas, obispos y sacerdotes de todo el mundo, que contarán con más de 6.000 participantes.
Los seminaristas serán recibidos con un evento de bienvenida el lunes 23 de junio a las 17:00 en la Basílica de San Pablo Extramuros. Los participantes primero vivirán un momento de oración con el rezo comunitario del Rosario y luego asistirán a un concierto del Coro de la Diócesis de Roma con la Orquesta “Fideles et amati”, dirigido por Mons. Marco Frisina, quien ofrecerá a los jóvenes una historia vocacional a través de su vasto y famoso repertorio musical. El evento jubilar, dedicado exclusivamente a los seminaristas, continuará el 24 de junio a partir de las 8:00, con la peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro y, a continuación, a las 11:00 en la Basílica, con la catequesis del Santo Padre León XIV, quien se reunirá con los seminaristas de todo el mundo por primera vez. A las 18:00, el Jubileo concluirá con las Celebraciones Eucarísticas por grupos lingüísticos en diez iglesias del centro de Roma, presididas por Obispos y abiertas a todos.
En la mañana del 25 de junio tendrán lugar los eventos dedicados a los Obispos, provenientes de unos 50 países, entre ellos, Italia, España, Polonia, Portugal, Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Filipinas. Los participantes se reunirán a las 9:30 del miércoles en el Brazo de Constantino, donde se les entregarán la estola, la casulla y la mitra del Año Santo, y a las 10:00 comenzarán su Peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro. En la Basílica, a las 10:30, concelebrarán la Santa Misa, presidida por el Prefecto Emérito del Dicasterio para los Obispos, S.E.R. el Card. Ouellet, en el Altar de la Cátedra. A continuación, a las 12:30, también en la Basílica, el Santo Padre dará su catequesis a los obispos y, luego, junto con ellos, hará la Profesión de Fe ante la tumba de San Pedro. Después, los obispos concluirán el Jubileo con un almuerzo conjunto en el patio del Pontificio Seminario Romano Mayor.
El 25 de junio también comenzará el Jubileo de los Sacerdotes, con las catequesis de los obispos en 12 iglesias del centro de Roma, divididos por grupos lingüísticos. Al día siguiente, 26 de junio, los participantes asistirán a la Celebración Eucarística presidida por el Prefecto del Dicasterio para el Clero, S.E.R. el Card. Lazzaro You, en la Basílica de San Pedro. A continuación, los sacerdotes tendrán la oportunidad de vivir la peregrinación jubilar a las Puertas Santas de las Basílicas papales, de las 11:00 a las 18:00. Después, la cita para todos es a las 19:00, también en la Basílica de San Pedro, para participar en la Vigilia de oración, con los testimonios de un seminarista, un obispo y un sacerdote de diferentes partes del mundo, presidida por el Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, S.E.R. Mons. Rino Fisichella.
El evento jubilar concluirá el viernes 27 de junio con la Celebración Eucarística, en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, presidida por el Santo Padre en la Basílica de San Pedro. Durante la Santa Misa, con entrada libre, el Papa León XIV ordenará 31 nuevos sacerdotes provenientes de diferentes partes del mundo, entre ellas, Italia, India, Sri Lanka, Rumanía, Centroáfrica, San Vicente y las Granadinas, Camerún, Angola, Vietnam, Etiopía, Tanzania, Ghana, Nigeria,
Corea, México, Uganda, Australia, Kenia, Brasil, Croacia, Eslovaquia y Ucrania.