El 4 y el 5 de Octubre los Jubileos del Mundo Misionero y de los Migrantes
El sábado 4 y el domingo 5 de octubre tendrán lugar contemporáneamente en Roma el Jubileo del Mundo Misionero y el Jubileo de los Migrantes, organizados en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y el Dicasterio para la Evangelización, Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares.
Jubileo del Mundo Misionero
El evento jubilar, que contará con la participación de peregrinos de aproximadamente 100 países, está dedicado particularmente a todos los misioneros laicos y religiosos, los agentes de pastoral en misión, los fidei donum y las diversas organizaciones vinculadas al mundo misionero. Entre los países más representados, además de Italia, se encuentran Estados Unidos, España, Polonia, Suiza, Francia, Argentina, Brasil, México, Colombia, Filipinas, India y Canadá. También estarán presentes delegaciones de Zambia, Lesoto, China, Costa Rica, Madagascar y Mauricio.
El Jubileo comenzará la mañana del sábado 4 de octubre con la Audiencia jubilar con el Santo Padre, el Papa León XIV, a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, a la que están invitados todos los peregrinos llegados a Roma para el Jubileo. Por la tarde, entre las 14:00 y las 17:00, los participantes podrán hacer la peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. De las 17:00 a las 18:45, en la Pontificia Universidad Urbaniana (Via Urbano VIII, 16) tendrá lugar el Encuentro Misionero Internacional, titulado «La Missio ad gentes hoy: Hacia nuevos horizontes», organizado por el Dicasterio para la Evangelización, Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares, y las Obras Misionales Pontificias. Después del Encuentro, de las 19:30 a las 20:30, los grupos nacionales están invitados a la Misa de vigilia por las misiones en diversas iglesias en los alrededores del Vaticano: Santa Maria delle Fornaci (inglés), San Lorenzo in Piscibus (francés), Capilla Mayor del Colegio Urbano (español) y Capilla del Centro Internacional de Animación Misionera (portugués/alemán/chino). La Misa en italiano se celebrará en la capilla de la Casa “Dono di Maria” en Via del S. Uffizio, 9/a, a las 19:30, y en la iglesia de Santa Maria in Traspontina, a las 19:00. A las 21:00 se rezará un solemne Rosario misionero internacional en la Plaza de San Pedro, al que todos están invitados a participar.
El domingo 5 de octubre, a las 10:30, los peregrinos asistirán a la Santa Misa presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Por la tarde, de las 15:00 a las 19:00, en los Jardines de Castel Sant’Angelo tendrá lugar la “Fiesta de los Pueblos”, un evento artístico abierto a todos, titulado “Migrantes y Misioneros de esperanza entre los pueblos”. En el evento estarán presentes Su Eminencia el Cardenal Luis Antonio G. Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares, y otros superiores de la misma Institución curial.
Jubileo de los Migrantes
Este evento jubilar especial contará con la participación de 10.000 peregrinos provenientes de 95 países y estará dedicado a todos los migrantes, que llegarán en particular de Italia, Estados Unidos, Canadá, Suiza, Bélgica, España, Filipinas, Alemania, Portugal, India, México, Brasil, Colombia, Venezuela, El Salvador, Bangladesh, Nigeria, Albania, Rumanía, Madagascar, Eritrea, Togo, Cabo Verde y Mauricio.
El Jubileo también comenzará la mañana del sábado 4 de octubre con la Audiencia jubilar con el Papa León XIV a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, y continuará por la tarde, entre las 14:00 y las 17:00, con la peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
El domingo 5 de octubre, a las 10:30, los peregrinos participarán en la Santa Misa presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. El Jubileo concluirá por la tarde con la “Fiesta de los Pueblos” sobre el tema “Migrantes y Misioneros de esperanza entre los pueblos”, organizada por un grupo de organizaciones católicas que trabajan con y para los migrantes, refugiados y el mundo misionero, y promovida por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y el Dicasterio para la Evangelización, Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares.
Será una tarde de música, testimonios y actuaciones con migrantes, misioneros y artistas de todo el mundo, entre ellos, por ejemplo, la comunidad india latina de Roma, el grupo juvenil de la comunidad filipina, Sorirang de Corea, la International Migrants School de Roma y la asociación cultural PerúFolk, en una fiesta que une la realidad de la migración con el mundo misionero, expresión de una Iglesia que acoge y abraza. La entrada al evento, que tendrá lugar de las 15:00 a las 19:00 en los Jardines de Castel Sant’Angelo, es gratuita y abierta a todos. A partir de las 14:30 se podrá asistir a un avance de la Fiesta. El evento contará con presentadores de diferentes nacionalidades: italiana, afgana e india. En el evento estarán presentes Su Eminencia el Cardenal Fabio Baggio, C.S., Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y los superiores del Dicasterio para la Evangelización, Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares.