Jubileo. Abierta hasta el 6 de enero la Muestra «100 Pesebres en el Vaticano» con 125 pesebres expuestos
«La Muestra “100 Pesebres en el Vaticano” tiene el objetivo de ser una experiencia a través de la cual reavivar nuestra fe. Es un momento que desde hace años nos ayuda a ver más el misterio de la Navidad», ha dicho en la tarde de ayer, 8 de diciembre, el Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, S.E. Mons. Rino Fisichella, inaugurando la VII edición de la exposición internacional de pesebres. La exposición se podrá visitar, en el extraordinario marco de la Columnata de Bernini, en la Plaza de San Pedro, donde desde hace siete años se realiza la exposición a cargo del Dicasterio, todos los días hasta el 6 de enero de 2025. También este año la muestra forma parte de la Iniciativa «El Jubileo es cultura», hacia el Año Santo 2025.
«Como cada año - ha añadido el obispo ante las numerosas familias que acudieron a la plaza para asistir a la inauguración -, invitamos de modo particular a un pueblo a animar nuestra Muestra. Este año no podía ser sino Roma que, después de 25 años, acogerá el Jubileo ordinario de 2025, cuya Puerta Santa será abierta por el Papa Francisco la noche de Navidad del 24 de diciembre. Hemos logrado reunir 125 pesebres, de 21 países diferentes. El mundo está presente en Roma, en la Plaza de San Pedro, para dar ese mensaje de paz y serenidad del que todos sentimos necesidad y la responsabilidad, porque con nuestro pequeño grano de arena podemos contribuir a construirla».
Además de cientos de niños, jóvenes y adultos, en el evento también estaban presentes el Asesor de Cultura de Roma, Massimiliano Smerilli, la banda musical del Cuerpo de Gendarmería vaticana y el pequeño coro de niños de la Escuela Francesa Chateaubriand de Roma, que han amenizado el momento con canciones navideñas.
«Entre los 125 pesebres presentes - ha dicho Smerilli - también se encuentra el pesebre del Municipio de Roma, y esto nos honra. Son tiempos de gran ansiedad y aprensión, pero momentos comunitarios como estos, como sólo el pesebre puede concedernos, nos ayudan. Es un momento de encuentro entre diferentes países, técnicas y materiales. Muchas habilidades artesanales conforman cada año este extraordinario espectáculo. Estamos trabajando para que Roma sea lo más acogedora posible y estamos corriendo para intentar concluir el mayor número de obras posible de aquí a la apertura de la Puerta Santa».
Después de las intervenciones institucionales, como es tradicional, Mons. Fisichella cortó la cinta para inaugurar oficialmente la Muestra, junto con el asesor Smerilli. Desde ayer y hasta el 6 de enero de 2025, la exposición estará abierta a los visitantes todos los días bajo el brazo izquierdo de la Columnata de Bernini en la Plaza de San Pedro, con entrada libre y gratuita, de las 10:00 a las 19:30, a excepción del 24 de diciembre y el 31 de enero, cuando la Muestra cerrará a las 17:00.