Cómo seguir los eventos del Jubileo de los Jóvenes desde Roma o a distancia
Del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, en Roma se celebrará uno de los eventos más esperados del año: el Jubileo de los Jóvenes. Durante una semana entera, la capital acogerá a cientos de miles de jóvenes provenientes de todo el mundo para vivir un momento de fe, encuentro y celebración. El Jubileo de los Jóvenes será un evento universal, pensado para llegar incluso a quienes no puedan estar presentes personalmente, gracias a una amplia cobertura mediática en varios idiomas y a través de numerosas plataformas digitales.
El programa se abre oficialmente el lunes 28 de julio con la Conferencia de Influencers, que tendrá lugar en el Auditorium della Conciliazione a partir de las 9:00. El evento se transmitirá en directo por el canal de YouTube de Vatican News, el Portal de Vatican News y también por radio - en italiano - de las 9:00 a las 10:45. Habrá traducción simultánea en italiano, francés, inglés, español y portugués. Por la noche, a las 21:30, tendrá lugar la Adoración Eucarística de los Influencers en la Basílica de San Pedro, que también se transmitirá en las mismas plataformas y en varios idiomas. El martes 29 de julio será un día especialmente intenso. Comenzará a las 10:00 con la Santa Misa presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle en la Basílica de San Pedro. Será transmitida por Vatican Media, Vatican Vox, Radio Web y todos los canales digitales del Vaticano, con traducción en italiano, inglés, francés, español, portugués brasileño, alemán, polaco, portugués y chino.
A las 19:00 se celebrará en la Plaza de San Pedro el primer gran evento del rico programa del Jubileo de los Jóvenes, la Santa Misa de Bienvenida para todos los peregrinos que ya se encuentren en Roma, presidida por Su Excelencia Mons. Rino Fisichella. La Celebración Eucarística se transmitirá con traducción simultánea a través de las aplicaciones de Vatican Vox y Radio Vaticano, y en directo por el canal de YouTube y el portal de Vatican News en italiano, francés, inglés, español, portugués brasileño, alemán, polaco, portugués y chino.
El momento culminante de la semana será el sábado 2 de agosto en Tor Vergata, lugar histórico de la Jornada Mundial de la Juventud del año 2000. Por la tarde, a partir de las 14:00, habrá un momento de celebración que se prolongará hasta las 17:00, cuando comenzará la Pre-Vigilia, un encuentro con música y testimonios transmitidos en directo. A las 19:45, la bienvenida del Santo Padre será transmitida en el idioma original, seguida, a las 20:00, de la segunda parte de la Vigilia, disponible en las principales plataformas del Vaticano: Vatican Vox, YouTube de Vatican News, el Portal de Vatican News y la aplicación de Radio Vaticano. Las celebraciones del 2 de agosto se transmitirán en nueve idiomas: italiano, francés, inglés, español, portugués brasileño, alemán, polaco, portugués y árabe.
El domingo 3 de agosto, también en Tor Vergata, se celebrará la Santa Misa conclusiva presidida por el Santo Padre, el Papa León XIV, a las 9:00, seguida del Ángelus. Estos momentos también se podrán seguir en directo y se traducirán a más de diez idiomas, entre ellos, chino, vietnamita y árabe.
Todos los eventos principales del Jubileo se transmitirán de forma gratuita y simultáneamente por Vatican Media, Vatican Vox, el Portal Vatican News, el canal de YouTube de Vatican News y Radio Web (aplicación de Radio Vaticano). Todos los jóvenes del mundo podrán sentirse parte de este gran momento de celebración de la fe, dondequiera que estén.
Descarga las aplicaciones oficiales para seguir en directo el Jubileo de los Jóvenes:
● Vatican News – Aplicación oficial del Vaticano
App Store (iOS)
Google Play (Android)
● Radio Vaticano – Para escuchar en directo los eventos
App Store (iOS)
Google Play (Android)
● Vatican Vox – Para seguir los eventos en varios idiomas
App Store (iOS)
Google Play (Android)