La promesa peregrina: arte, fe y diplomacia, del 18 de octubre al 12 de noviembre de 2025 en la Pontificia Universidad Gregoriana
18 octubre 2025 - 12 noviembre 2025

La promesa peregrina: arte, fe y diplomacia, del 18 de octubre al 12 de noviembre de 2025 en la Pontificia Universidad Gregoriana

Pontificia Università Gregoriana (Piazza della Pilotta 4, Roma)
Evento Patrocinado

En el marco de la celebración de los 190 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y la Santa Sede, las expresiones artísticas se convierten en un catalizador para construir puentes hacia el diálogo intercultural.

Esta muestra representa el interés por reflexionar sobre temas como las fronteras y su soberanía, los procesos migratorios, la devoción popular y las memorias de los pueblos ancestrales, en un territorio marcado por las huellas del colonialismo, el extractivismo y el narcotráfico.

La presencia de “La promesa peregrina” en Roma refuerza una tradición diplomática que se remonta al Concordato de 1973, instrumento jurídico que constituye la base de las relaciones entre el Estado colombiano y la Santa Sede. Este marco de respeto recíproco y cooperación ha permitido que las expresiones culturales sirvan de puentes de entendimiento entre los pueblos.

La muestra estará abierta al público del 18 de octubre al 12 de noviembre de 2025 en la Pontificia Universidad Gregoriana (Piazza della Pilotta 4, Roma). La exposición ofrece un recorrido a través de diecisiete obras de gran formato de la artista, en acrílico y/o óleo sobre lienzo, realizadas entre 2018 y 2024. Una serie de diez lienzos, titulada “La procesión”, retrata a sus protagonistas: desde los portadores de la imagen de la Virgen hasta la banda, desde los devotos con trajes blancos hasta las ofrendas florales. Otra serie de siete lienzos, titulada “Las horas”, presenta los distintos momentos de la procesión del 14 de mayo, día en que se conmemora el milagro atribuido a la Virgen de los Remedios.